¿Qué aprenderás en este curso?
Aprenderás a utilizar herramientas de apoyo para que puedas gestionar de manera positiva y productiva el manejo de tus ingresos y egresos.
Origen de las finanzas
El origen de las finanzas puede encontrarse alrededor del siglo XV, con el surgimiento del capitalismo. Es en esta época cuando comienzan a desarrollarse los bancos comerciales que ofrecen servicios de intermediación, préstamo y ahorro.
Las finanzas estudian una amplia gama de transacciones relacionadas con la administración óptima de los recursos financieros y entre sus áreas de estudio destacan 4 grandes grupos:
Finanzas Corporativas:
Se enfoca al estudio de la obtención y administración de los recursos de las empresas.
- En qué proyectos productivos se debe invertir.
 - Cuando repartir dividendos.
 - Cuáles son las opciones de financiamiento óptimas.
 
Finanzas Personales:
Se refiere al estudio de la obtención y administración de los recursos de las familias o individuos.
- Cómo elegir una carrera o profesión rentable.
 - El manejo óptimo del ingreso laboral y el endeudamiento.
 - La toma de decisiones de inversión y ahorro (como, por ejemplo, cuándo comprar una casa o dónde poner nuestros ahorros).
 
Finanzas Públicas:
Trata del estudio de la obtención y gestión de los recursos financieros de las instituciones del Estado.
- La obtención de recursos a través de impuestos.
 - La inversión en proyectos públicos rentables.
 - La elección de los mecanismos de redistribución de los recursos.
 - El manejo apropiado del déficit y superávit gubernamental.
 
Finanzas Internacionales:
Se refiere al estudio de las transacciones financieras a nivel internacional.
- El endeudamiento en el extranjero.
 - Los efectos de la fluctuación del tipo de cambio en la rentabilidad.
 - Los movimientos de capital extranjero.
 - El riesgo inherente a invertir en un determinado país.
 
Para estudiar las finanzas existen varias herramientas que administran y analizan los recursos y el uso que se hace de ellos. Uno de estos recursos es la contabilidad que sirve para administrar los gastos e ingresos de una empresa.
Es una herramienta clave para conocer en qué situación financiera se encuentra y poder establecer las estrategias necesarias con el objeto de mejorar su rendimiento económico.
La contabilidad se puede utilizar para administrar cualquier grupo: las finanzas corporativas, las finanzas personales, las finanzas públicas y las finanzas internacionales.
Una vez mencionado lo anterior, prepara papel y lápiz para tomar nota e iniciar una nueva gestión y orden en tus finanzas.

